La noche en que te fuiste por debajo de la sombra de los árboles que se extienden por el camino del centro del Parque Grownwish, fui feliz.
Te llevaste al gato Hanibal, los libros desgastados de Barico y Caicedo, las camisas del verano que pasamos en Porto Alegre, el paraguas negro que nos robamos en el microbus donde nos conocimos.
Nuestra aventura fue corta, duró dos lunas y tres mercados, pero fue la temporada más profunda y distraída que ya tuve. Todo el tiempo te miraba y sentía que la vida se me iba, y luego nada más importaba, nada más interesaba en el mundo exterior que no fuera un compuesto que ayudara a detallar tu acontecer.
Gracias, de nuevo, por dejarme olvidar el tiempo.
Chano Castaño
Siempre que se le preguntan las razones para elegir escribir, argumenta que su pasión por los libros y la literatura es como un juego. Se divierte creando mundos ficticios, componiendo poemas de músicas diversas, llevando proyectos editoriales a la realidad. Escritor, periodista y editor, Chano Castaño publicó en 2010 la Historia Ciudadélica, novela ambientada en una ciudad alucinante y perdida en medio de un desierto donde todo es posible. Actualmente edita su libro de cuentos Pólvora Peyote y finaliza su segunda novela, El viajero perdido en camanance. Es el fundador de Lectores Secretos y actualmente reside en Rio de Janeiro, Brasil.