Categoría: Crítica
-
Capicúa arcana de la literatura cubana
Nicolás Guillén y Reinaldos Arenas: dos caras de la literatura cubana que nos invitan a sumergirnos en un pasado polémico en el que todo parece un escenario de novela de aventuras: un tirano, un sueño y un escape de una isla.
-
Un polvo por la memoria y la locura
Un comentario sobre Polvo de Imperios, el próximo libro a ser lanzado en la colección Orquesta Solar de poesía. Charlotte Montenegro habla sobre lo que fue leer este libro abismal, crudo y profundamente poético.
-
Nunca es tarde para escapar
Amor y odio y Roma es un libro que, pese a comenzar con un aroma primaveral y un ritmo que infla el pecho de alegría, va decantando el desespero de unos muchachos por buscar su verdadero destino y su lugar en el mundo. La juventud contemporánea vive huyendo de sus propias tragedias y más que…
-
La literatura, ¿un tema para quién?
La literatura siempre ha estado zanjada por dos bandos—por muchos, en verdad, pero vamos a fijar nuestra atención en los dos grupos mayoritarios—. Tal vez usted ya está formando una idea en sus adentros para bautizar a tan letradas y orfeas huestes. Pues bien, los primeros son los que disfrutan la literatura por pasión, porque…
-
Sobre lo espectacular y lo homogéneo
Una crítica a lo espectacular y superficial de la propuesta literaria actual, donde el marketing y la publicidad captan la atención, pero los autores y sus temas dejan muchos que desear.
-
Por la memoria de Alejandría (y por Euclides)
Jean-Pierre Luminet es un francés conocido aquí y allá. Astrofísico y director del CNRS (Centro Nacional para la Investigación Científica en Francia), es uno de los científicos que puede hablarnos con mucha fluidez sobre los agujeros negros, las distorsiones ópticas, los mapas del cosmos, así como de la historia de los griegos, los romanos…
-
La profecía hippie y el holocausto digital
Si bien lo que me propongo aquí no es una crítica literaria, insistí al equipo de trabajo de Lectores Secretos para que calificara mi opinión como tal, pues mis dardos van en este caso al sector editorial más que a un autor o una interpretación en específico, pero encuentro que si ellos hacen libros…
-
Reflexiones sobre poesía grotesca
No estoy lo suficientemente depravado. Me falta algo de suciedad en las bisagras que promueven mis pensamientos grotescos. Quiero ser un agobiado que busca imágenes compactas y explicaciones que agilicen mi lógica violenta. Hay días que le quiero partir la cara a todo el mundo, a mis rencores principalmente, pero nada está dicho en…
-
Tabucchi Hindú
La primera vez que fui al Ateneo en Buenos Aires me escurrí entre los estantes con ansiedad y torpeza. No sabía dónde ver, qué tocar, a quién leer. Bastó un café y un bizcocho para templarme el carácter de lector y me entregué a la exploración. Con deleite iba leyendo lo que me llamaba…
-
Poesía de la Historia
Cada cierto tiempo hay un escritor o varios escritores que nos recuerdan la importancia de escribir la historia como si fuera poesía. El pasado cifrado y clarividente en versos que tengan un sentido más profundo que el análisis académico, alimenta la imaginación del presente, al tiempo que explosiona su refractaria mitológica. La realidad es mágica…